
¡Hola!
Me llamo Gabriel, tengo 22 años y soy franco-peruano. He vivido siempre en Francia, en París, pero guardo un fuerte apego a Perú, el país de mi madre, donde pasé muchos momentos felices cuando era más joven, cuando iba a visitar a mi familia peruana en Lima durante las vacaciones.
​
He querido lanzar el proyecto ¡Así es el Perú! para difundir la riqueza de las culturas peruanas tanto al público francófono como hispanohablante. Perú es un país desconocido para nosotros los franceses, más allá de ciertos tópicos y lugares comunes. Sin embargo, es un país fascinante por muchas razones. Cuna de grandes civilizaciones del pasado y lugar de encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo, Perú ha heredado una notable diversidad cultural que me gustaría compartir con todos ustedes.
​
Acerca de ¡Asà es el Perú!
El proyecto gira en torno a dos tipos de contenido diferentes pero complementarios: una página de Instagram (@asieselperu) y una parte del blog en la que se encuentra actualmente.
La página de Instagram pretende transmitir conocimientos sobre el Perú y sus culturas con publicaciones periódicas divididas en varias secciones (historia, gastronomía, música...) e imágenes para mostrar toda la diversidad de lugares, paisajes y gentes que componen este país.
Por otro lado, el blog me permitirá hacer una mirada más personal y profunda a mi experiencia en Perú y consistirá en la publicación de un post cada dos semanas en forma de carta con fotos dirigida a una persona diferente de mi entorno a quienes deseo presentarles este país. Este formato me permitirá dar más detalles sobre mi experiencia personal del Perú poniéndome en la piel de un viajero francés que descubriría el país por primera vez y quisiera contar la historia de su viaje a sus familiares que se quedaron en Francia, muy parecida a Montesquieu en sus Cartas persas.
Pueden suscribirte a la newsletter para estar informado de las últimas publicaciones. Siéntase libre de hacer que este blog viva a través de sus comentarios, sugerencias, críticas, que puede agregar en la sección de comentarios al final de cada artículo.